El Método ROPA es una técnica de reproducción asistida que permite a una pareja de mujeres compartir la maternidad biológica de su hijo. La sigla ROPA significa «Recepción de Óvulos de la Pareja», y este método implica que una de las mujeres aporta los óvulos, mientras que la otra gestará el embrión y llevará el embarazo a término. De esta forma, ambas mujeres tendrán una conexión biológica directa con su hijo: una como madre genética y la otra como madre gestante.

Cuáles serían las Ventajas del Método ROPA
Permite que ambas mujeres tengan un vínculo biológico con el niño, algo que puede ser emocionalmente significativo.
Proporciona a ambas mujeres la oportunidad de compartir la experiencia del embarazo y la maternidad de una manera única y especial.
Al igual que con la fertilización in vitro, el método ofrece un alto grado de control sobre el proceso reproductivo, incluyendo la posibilidad de seleccionar embriones sanos.
Desde un punto de vista ético, el Método ROPA ha planteado cuestionamientos acerca de la maternidad compartida y el impacto emocional en los niños, pero muchos estudios han demostrado que los niños criados en familias con dos madres presentan un desarrollo emocional y psicológico similar al de aquellos criados en familias heterosexuales.
El Método ROPA es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la medicina pueden adaptarse para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad, ofreciendo esperanza y posibilidades a quienes desean convertirse en padres.